¿Qué es FORPYME?
Forpyme es un programa de asesoría para Pymes como la tuya, en ámbitos de Gestión, Transformación Digital, Operaciones, Informática, Sustentabilidad y Optimización de Recursos, enfocado en soluciones concretas y reales de corto y mediano plazo, acompañando a tu empresa, entregando las herramientas técnicas que puedas necesitar para ejecutar los cursos de acción propuestos, finalizando en la puesta en marcha y/o implementación de las soluciones.

¿Cómo trabajaremos?

- Definición del Problema
- Contexto de la Empresa y el Emprendedor

- Construcción de la Solución
- Vías de implementación
- Herramientas Necesarias para Implementación
- Recursos Requeridos

- Estrategia de Implementación/Puesta en Marcha
- Acompañamiento
- SEMANA 1
- SEMANA 3
- SEMANA 6
- SEMANA 12
-
Inmersión y Diagnóstico
Se establecerá la problemática u oportunidad de tu empresa que será desarrollada en tu proyecto. Además, se conocerá el contexto particular sobre la que se debe construir la solución. -
Propuesta y Solución
De acuerdo a la problemática planteada, se generarán propuestas técnicas y económicamente factibles en conjunto con el equipo de tu empresa, de acuerdo al ámbito de especialización correspondiente. -
Estrategia de Implementación
Comenzará la implementación o puesta en marcha de la propuesta técnica seleccionada, acompañándote durante esta etapa, para que luego puedas continuar con la operación normal de la solución. -
Fin del Proyecto
Finaliza la etapa de acompañamiento, con una solución implementada o en etapa de puesta en marcha. Desde aquí podrás continuar desarrollando la solución con tu equipo de trabajo.
-
Inmersión y Diagnóstico
Se establecerá la problemática u oportunidad de tu empresa que será desarrollada en tu proyecto. Además, se conocerá el contexto particular sobre la que se debe construir la solución.
-
Propuesta y Solución
De acuerdo a la problemática planteada, se generarán propuestas técnicas y económicamente factibles en conjunto con el equipo de tu empresa, de acuerdo al ámbito de especialización correspondiente.
-
Estrategia de Implementación
Comenzará la implementación o puesta en marcha de la propuesta técnica seleccionada, acompañándote durante esta etapa, para que luego puedas continuar con la operación normal de la solución.
-
Fin del Proyecto
Finaliza la etapa de acompañamiento, con una solución implementada o en etapa de puesta en marcha. Desde aquí podrás continuar desarrollando la solución con tu equipo de trabajo.
¿Quiénes trabajarán contigo?
Tu equipo de trabajo puede estar compuesto por: Especialistas en el área de desarrollo, Ingenieros Junior del área, Estudiantes de alto rendimiento y por supuesto, tú, tus colaboradores y tu empresa.
- Consultor Líder: Profesional del área de desarrollo del proyecto, con vasta experiencia en desarrollo e implementación de soluciones.
- Ingeniero Junior: Profesional del área de desarrollo del proyecto, con gran capacidad de gestión y desarrollo de proyectos
- Estudiantes de Alto Rendimiento: Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Tecnología USS, con rendimiento académico destacado.

Consultor Líder con experiencia en Empresas

Equipo de Ingenieros Junior

Equipo de estudiantes de Alto Rendimiento

Empresa, Empresarios y Colaboradores

¿Por qué Forpyme es importante para tu empresa?
- El 52,5% de las empresas en Chile son Pymes y el 44,4% son Mypes.
- Generan el 24,2% del total de ingresos país.
- Los principales problemas de las Pymes se encuentran en:
Indicadores
Gestión Financiera
Modelo de Negocio y Estrategia
Estrategias Operacionales y de RRHH
Tributarios y Legales - FIT USS cuenta con un equipo de Docentes ligados al mundo de la industria, lo que permite entregar soluciones prácticas, reales e inmediatas.
¿Qué buscamos desarrollar en tu empresa?
Nivelación y profesionalización
Capacitar a través de soporte académico de primer nivel a los empresarios en temáticas claves de gestión PYME.
Cambiar mentalidad hacia la vanguardia
Generar un cambio en la manera que los empresarios ven su empresa, desde lo urgente a lo importante.
Habilitar productividad
Instalar capacidades de gestión para aumentar la eficiencia a través de experimentados tutores.
Entender la situación particular de tu empresa
Identificar problemáticas y brechas de competitividad que impiden el crecimiento.